Investigación Cualitativa y Cuantitativa
PAGINA DE CRISTIAN DONCEL  
  INICIO
  DATOS PERSONALES
  CONTACTO
  LIBRO DE VISITANTES
  TATUY ABORIGENES MERIDEÑOS
  CENTROS DE CIENCIAS
  PAULO FREIRE Y EL CURRÍCULO BOLIVARIANO
  EULER UNA SUPERESTRELLA
  CONCEPTOS
  => FRACTAL
  => EPISTEMOLOGIA
  => DEONTOLOGIA
  => ETIMOLOGIA
  => GNOSEOLOGIA
  => DOXOLOGIA
  REDES PEDAGOGICAS
  SOCIEDAD CIENTIFICA
  LICEO DR. MIGUEL OTERO SILVA
  Y TU DICES QUE NO PUEDES
  PASANTIAS EN GUAYANA
  IMAGENES DE GUAYANA
  CEAPULA
  EJERCICIO
  AL TALLER DEL MAESTRO
  LA ESCUELA DE ANIMALES
  ROGER PENROSE
  GAUSS EL PRÍNCIPE DE LAS MATEMÀTICAS
  LA PROPORCIÓN ÁUREA
  MATEMÁTICAS. NET
  MATEMÁTICAS DIVERTIDAS
  PÁGINAS EDUCATIVAS
  EL RINCÓN DEL PROFE
  EFEMÉRIDES VENEZOLANAS
  HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
  ¿EL HOMBRE EL LUNA?
GNOSEOLOGIA
 


GNOSEOLOGIA

La gnoseología (del griego γνωσις, gnosis, "conocimiento" o "facultad de conocer", y λόγος, logos, "razonamiento" o "discurso"), también denominada teoría del conocimiento, es una disciplina filosófica que busca determinar el alcance, la naturaleza y el origen del conocimiento.

En el mundo de habla hispana es usual usar para el estudio del conocimiento la palabra gnoseología, o la expresión teoría del conocimiento. En el de habla inglesa se estila "epistemología", que en español, como término filosófico más bien se reserva para lo que podría considerarse como "conocimiento científico", o "teoría de la ciencia".

El conocimiento en cuanto problema es uno de los centrales de la filosofía y su consideración se inicia ya con la filosofía misma. Es obvio que otras disciplinas también se ocupan del conocimiento, pero desde otros puntos de vista. La psicología lo hace encarando los aspectos de la vida mental que en el conocer están implícitos. La lógica también se ocupa, pero sus miras están puestas en la corrección o incorrección del pensar, a través del manejo de los conceptos, juicios y razonamientos. No de la relación entre el conocimiento y el objeto del mismo. La ontología, a su vez, también se ocupa de gnoseología, pero atendiendo al objeto, a la naturaleza de los objetos del conocer, a su clasificacion en reales o ideales (matemática y lógica).


Fuente:

http://es.wikipedia.org/wiki/Gnoseolog%C3%ADa

 
   
 
   
 
   
Hoy habia 18 visitantes (25 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis